fbpx

LUBINA AQUANARIA CON ESPÁRRAGOS VERDES (Mireia Alum)

Blog Cocina y Viajes

Ingredientes

  • 4 lomos de lubina de corte rectangular (400-600 g)
  • 1/2 manojo de espárragos
  •  4 chalotas
  • 20 g de mantequilla
  • 20 ml de vino blanco
  • 130 ml de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de Aove
  • Sal y pimienta

Compartir:

¿Quiéres recibir más recetas en tu email?

Esta receta de lubina Aquanaria con espárragos verdes es de Mireia Alum. Mireia es fundadora de la agencia de viajes Culinary Spain Tours y autora de la popular cuenta de instagram @cocinayviajes. La agencia Culinary Spain Tours nació en el año 2004 con el objetivo de fomentar el turismo gastronómico. A través de sus propuestas personalizadas, ofrecen a sus clientes experiencias únicas y llenas de aprendizajes culinario-culturales. Sin duda, una alternativa muy interesante al turismo convencional.

Aquanaria, es una empresa líder en lubina de gran tamaño para la alta cocina. Nuestra lubina se puede degustar en los mejores restaurantes y ahora también en casa, gracias a la tienda online. Su contenido en grasas saludables hace que combinada con verduras, como los espárragos, obtengamos un plato muy saludable.

LUBINA CON ESPÁRRAGOS VERDES

Este plato de lubina Aquanaria con espárragos verdes tiene una elaboración sencilla donde se emplean muy pocos ingredientes. Con esta austeridad Mireia busca dar el máximo protagonismo a unos ingredientes de alta calidad gastronómica y nutricional, como son la lubina y los espárragos. Como ella misma dice, «el producto hace al plato».

Los espárragos son originarios del Mediterráneo y su consumo se popularizó durante la época romana. Los espárragos verdes, también llamados trigueros, deben su color a que son cultivados en contacto con la luz del sol. Esto hace que la clorofila se desarrolle y aporte esa coloración verde. En este plato, el sabor suave y textura crujiente de los espárragos combina de forma armoniosa con la lubina, dando lugar a un bocado sencillo y sabroso.

ELABORACIÓN

  • Cortamos en brunoise las chalotas. Las pochamos en la sartén, a fuego lento durante 5 minutos, con dos cucharadas de Aove previamente calentado, y con una pizca de sal.
  • Cortamos los espárragos lavados en trozos de unos 2 cm, desechando la raíz y la parte amarillenta no tierna. En un cazo hervimos un poco de agua y escaldamos un minuto los espárragos. Colamos y dejamos en agua fría con hielo.
  • Cuando la chalota esté pochada, añadimos un chorrito de vino blanco, subimos el fuego y evaporamos el alcohol un minuto. Incorporamos el caldo de pollo, calentamos y a continuación la mantequilla y removemos. Cocinamos a fuego medio otros 5 minutos.
  • Pasamos esta salsa por la túrmix. Probamos, añadimos sal si fuera necesario y un poco de pimienta.
  • Colocamos papel de horno en la base de una sartén. Calentamos. Colocamos los cuatro lomos de lubina con la piel hacia abajo y marcamos a la plancha, de 2 a 3 minutos por cada lado. El tiempo se deberá controlar dependiendo del grosor de los lomos y del punto al que nos guste el pescado. En la misma sartén, calentamos los espárragos.

EMPLATADO

Hacemos un círculo en el plato con la salsa y colocamos dos lomos de lubina Aquanaria en el centro del plato. Colocamos los espárragos y decoramos con un poco de perejil fresco o cebollino.

newsletter