fbpx

LUBINA EN HOJALDRE CON ESPINACAS Y SETAS (Irene Requena)

Blog Irene cocina para tí
Lubina Aquanaria en hojaldre

Ingredientes

  • 1 masa de hojaldre rectangular
  • 1 lomo de lubina Aquanaria sin espinas y sin piel (esto es opcional según gustos)
  • Espinacas (puedes usar una bolsa congelada que ya están limpias o dos bolsas de las frescas)
  • Setas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 huevo para pintar el hojaldre
  • Sal, aceite y sésamo dorado

Compartir:

¿Quiéres recibir más recetas en tu email?

Esta lubina en hojaldre es un receta de Irene Requena, autora del blog Irene cocina para tí. Financiera de profesión, y curiosa, creativa e imaginativa, Irene dice haber heredado los genes de su madre, gran cocinera, a la que recuerda siempre cocinando para su gran familia, amigos o en fiestas que ella organizaba. Cuenta que, tras la insistencia de su público de Facebook cuando publicó sus primeras fotos de platos, se animó a compartir también las recetas, Hoy, Irene cocina para tí, cuenta con un gran recetario de recetas sencillas de comida rica y sana seguido por muchas personas con interés en la cocina.

En este caso nos propone una receta estupenda para una celebración navideña o de cualquier otro tipo. La lubina Aquanaria, tiene gran tamaño y un sabor delicioso. Para cocinarla en casa puedes conseguirla en la tienda on line. La pescarán bajo pedido para tí y te la enviarán.

HOJALDRE

Es una masa muy apreciada en la cocina hecha de harina, agua, sal, azúcar si es para dulces, y grasa (normalmente mantequilla). El hojaldre está formado por finas láminas que le dan una textura delicada y crujiente a pesar de que no lleva levadura. La masa sube por efecto en el horno de la mantequilla que está entre las capas y que al calentarse provoca un vapor que levanta dichas capas de masa. Es una preparación laboriosa de hacer (lleva varios días), pero podemos encontrar en el mercado muchas opciones ya listas para usar.

El origen de el hojaldre no está claro, pero es una masa que hoy se usa tanto en postres como en elaboraciones de carne, pescado, verdura y frutas. Empanadas, volcanes, milhojas o quiches son preparaciones a base de hojaldre.

En esta receta se envuelve en hojaldre una lubina combinada con setas y espinacas siendo una receta de la que se pueden hacer múltiples versiones variando la verdura o el tipo de setas.

ELABORACIÓN DE LA LUBINA EN HOJALDRE CON ESPINACAS Y SETAS

  • Pon una sartén en el fuego con un chorrito de aceite a calentar. Pela los dientes de ajo y lamina. Saltea los dientes de ajo y cuando ya empiecen a dorarse añade las setas. Añade un poco de sal y saltea todo el conjunto. Repite la operación con las espinacas.
  • Extiende la lámina de hojaldre y pon en el centro el lomo de la lubina, controlando que te llega la lámina para cerrar el pescado.
  • Pon encima de la lubina una capa gruesa de espinaca, encima de ésta una capa de setas y cierra la masa de hojaldre por todos los lados. Hazle un pequeño trenzado en los extremos o ayúdate de los dientes de un tenedor para cerrarlo. Puedes usar los recortes la masa para decorar el hojaldre.
  • Bate un huevo y con ayuda de un pincel, pinta toda la superficie del hojaldre. Añade por encima un poco de sésamo dorado y hornea a 200º durante 25 minutos.

Puedes seguir el paso a paso de la elaboración en el directo en Instagram que compartieron Irene y Celeste, de el blog de Celeste

EMPLATADO

Presenta el hojaldre entero en la mesa y ve porcionando a la hora de servir para apreciar el crujiente y la estructura en el interior con el grosor y la jugosidad del pescado y las verduras.

newsletter