El creador de la receta que traemos hoy, lubina Aquanaria en papillote con crema de setas y trufa, es Jaime Maurelo, más conocido en redes como Maure. Jaime, se define a si mismo como entre-tenedor gastronómico. En su cuenta de Instagram, una de las mas seguidas del panorama gastro español, muestra con detalle el proceso de preparación de sus recetas que son normalmente clásicas y siempre muy apetecibles. Puedes ver su elaboración de este plato aquí
La lubina Aquanaria destaca por su gran versatilidad en la cocina. Admite distintas técnicas de cocción, sin que pierda sus características de textura y sabor. Sus fantásticas cualidades gastronómicas han cautivado a los chefs más reputados y su uniformidad y versatilidad les ha convencido para incluirla en sus cartas. Gracias a nuestro cuidado proceso de cría, podemos ofrecer un producto de la más alta calidad durante todo el año y sin grandes fluctuaciones de precio.
LUBINA AQUANARIA EN PAPILLOTE
En la receta de hoy, la lubina Aquanaria se cocina usando la técnica del «papillote» que procede del francés y significa «en paquete». Consiste en envolver los alimentos de forma hermética, normalmente con papel de aluminio o en recipientes de silicona específicos, y cocinarlos así dentro del horno o microondas. De esta forma el alimento se cocina al vapor en sus propios jugos. Al ser una cocción suave, preserva muy bien las características sensoriales y nutritivas de los alimentos. Además, no es necesario añadir grasas ni salsas por lo que es una preparación ligera que nos permite disfrutar de todo el sabor de los alimentos.
La lubina Aquanaria se adapta muy bien a este tipo de cocción, ya que por su contenido en grasa queda muy jugosa y además, mantiene perfectamente su sabor limpio a mar. Maure la cocina junto con algunos vegetales, que le van muy bien al plato y finalmente le da un toque de tierra con el acompañamiento a base de hongos, resultando un interesante mar y montaña.
ELABORACIÓN
Para la lubina:
- Cortar las verduras en juliana, ponerlas en un papel de aluminio y sazonar con un poco de sal, pimienta, aceite y un chorrito de vino blanco.
- Poner la lubina encima de las verduras y añadir un poco más de aceite y sal
- Precalentar el horno a 200º, colocar la lubina muy bien cerrada en el papel de aluminio y hornear durante unos 20 minutos en función del tamaño de la pieza.
Para la crema de setas
- Trocear las setas hasta que queden bien picadas
- Saltear junto con una nuez de mantequilla y dejar que se hagan unos 10-15 minutos a fuego medio
- Añadir la nata y triturar todo.
EMPLATADO
Sacar el papel de aluminio del horno y extraer la lubina. Disponer en un plato junto con parte de las verduras, añadir unos puntos de crema de setas, laminar por encima la trufa y a disfrutar.