Esta receta de lubina Aquanaria con coliflor en crema es una creación de Sue Moya. Es una manchega afincada en Madrid, entusiasta de la cocina, la gastronomía y todo lo relacionado con este mundo que considera fascinante ya desde que siendo muy pequeñita veía a su madre y abuela guisar. En su blog y redes sociales recoge el resultado de su labor de búsqueda de los mejores productos, aplicación de técnicas innovadoras, elaboración y adaptación de recetas tradicionales,… Además, su pasión por el arte queda patente en la cuidada presentación de sus platos y fotografías.
La lubina Aquanaria es un producto orientado al sector de la alta gastronomía, tambien muy demandado en los hogares españoles a donde se puede pedir a través de la tienda online.
LUBINA AQUANARIA CON CREMA DE COLIFLOR
En esta receta se combina de forma muy interesante la Lubina Aquanaria con la coliflor. Esta verdura, del grupo de las crucíferas, gracias a su aporte de nutrientes ayuda a enriquecer nutricionalmente este plato y equilibrar su aporte de nutrientes. Logrando de esta forma un plato muy equilibrado desde el punto de vista nutricional y de los sabores.
Sue Moya, ha optado por presentar la coliflor en dos formatos muy innovadores y que combinan a la perfección con la lubina. Por un lado una crema, que aporta un toque jugoso y suave a la receta, pues el sabor de esta preparación es ligero y sutil. Por otro lado el falso cuscús de coliflor, una forma original de consumir esta verdura, donde su sabor resulta muy suave y se realza la textura crujiente. Ambas preparaciones combinan a la perfección con la lubina, realzando su sabor y jugosidad.
ELABORACIÓN
Cuscús de coliflor
- Retirar el tronco central a 150 g de coliflor dejando sólo las flores. Lavar con agua fría y escurrir. Reservar el tronco para la crema.
- Picar las flores con picadora o con robot de cocina hasta que quede una textura parecida a la sémola del cuscús o a los granos de arroz.
- Cocinarlo al vapor en una olla, con accesorio para ello, con unos centímetros de agua en su fondo. Colocar el cuscús sobre la vaporera y poner una gasa encima para que absorba el exceso de vapor. Salpimentar, echar unas gotas de zumo de limón, tapar y cocer al vapor durante 5 minutos.
- Levantar la gasa, con cuidado de no quemaros. Volcar el cuscús en un cuenco y reservar.
- Pelar los pistachos y quitar la piel exterior. Aplastar con un mortero (sin que queden muy machacados) para conseguir una textura crujiente.
- Lavar la menta o hierbabuena y secar el exceso de agua con papel de cocina (desechar las ramas). Picarla bien. Reservar en un bol.
- Poner en una sartén antiadherente un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente echar el falso cuscús y darle sólo vuelta y vuelta para que quede “al dente”.
- Mezclar el falso cuscús con los pistachos y la menta picada. Rectificar si es necesario y reservar.
Crema de coliflor
- En un cazo, cocer 150 g más de coliflor en abundante agua con un poco de sal hasta que esté bien tierna.
- Sacarla y triturarla bien en batidora potente o robot de cocina hasta conseguir una crema fina. Añadir un poco del agua de cocción y de leche entera si es necesario para lograr la textura deseada.
- Rectificar de sal y pimienta. Añadir un chorrito de aceite de oliva y la nuez moscada. Reservar.
Lubina Aquanaria
- Cocinar los lomos de Lubina Aquanaria, previamente salpimentados, a la plancha con un chorizo de aceite de oliva virgen extra -también se puede hacer al horno durante 10 minutos a 180ºC-.
EMPLATADO
Elegimos una vajilla bonita donde resalte nuestra preparación de Lubina Aquanaria con coliflor.
Extendemos una cucharada generosa de la crema de coliflor y la aplastamos un poco dejando un hueco central para colocar el falso cuscús. Añadimos un chorrito de aceite de oliva con aroma de ajo negro y encima extendemos el lomo de lubina Aquanaria con la piel hacia arriba.
Adornar con menta o hierbabuena, los pistachos y tierra de ajo negro.