fbpx

LUBINA RELLENA DE CECINA (Alberto Granados)

Blog Planeta en Conserva
Lubina con cecina planeta en conserva

Ingredientes

  • 1 lubina Aquanaria de 2 kg (La solicitamos limpia y con los lomos separados) (reservamos la cabeza y la espina)
  • 4 patatas
  • 2 calabacines
  • 4 tomates
  • 1 cebolla
  • 3 ramitas romero
  • 1 vasito vino generoso
  • 100 gr. de cecina de buey en lonchas.
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva

Compartir:

¿Quiéres recibir más recetas en tu email?

Esta receta de lubina Aquanaria al horno rellena de Cecina, es una propuesta de Alberto Granados, periodista y escritor con una gran trayectoria en el mundo de la radio y la televisión española. Muy ligado siempre al sector de la gastronomía, en la actualidad dirige el blog gastronómico y de viajes Planeta en Conserva y también la revista digital Kobe. Prueba de su gran peso en el mundo del periodismo gastronómico es que la revista Tapas le ha incluido en Septiembre de 2020 en la lista de los 35 mejores periodistas y comunicadores gastronómicos de España.

La lubina Aquanaria, es ideal para este plato ya que, gracias a su gran tamaño, se pueden obtener dos lomos de muy buen tamaño y grosor. A través de la tienda on line de la página web la puedes recibir directamente en tu casa y, si lo deseas, te llegará preparada tal y como se requiere para esta receta.

CECINA

La cecina es el jamón del vacuno, aunque también se hace de chivo, caballo y conejo. Es una salazón, no debe confundirse con un embutido: su proceso conlleva un salado, secado y ahumado. Se elabora desde la Edad Media y la más conocida es la cecina de León. A pesar de que no es tan apreciado como el jamón de cerdo, lo cierto es que una buena cecina es un producto muy rico que puede estar a la altura de un buen jamón

En esta receta de lubina rellena, la cecina aporta un interesante toque de sabor cárnico y ahumado al pescado. Es una receta de estilo mar y montaña ideal para una comida diferente y muy sencilla de hacer.

ELABORACIÓN DE LA LUBINA AL HORNO RELLENA DE CECINA

Preparación del fumet

  • En una cacerola pochamos cebolla a la que añadimos la cabeza y las espinas de la lubina, medio vaso de vino generoso y agua hasta cubrirla.
  • Dejamos una par de horas hirviendo hasta que tengamos un caldo potente.

Preparación de la lubina

  • Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas no muy finas. Pelamos la cebolla y lavamos el calabacín y los tomates. Despuntamos el calabacín y lo cortamos todo también en rodajas del mismo tamaño de la patata.
  • Untamos el fondo de una fuente refractaria con un poco de aceite y vamos colocando las rodajas de verduras alternadas (calabacín, tomate, cebolla, calabacín, tomate, etc.). Salpimentamos y rociamos con un poco de aceite. Regamos todas las verduras con el vino generoso. Lavamos una de las ramitas de romero, la picamos y la espolvoreamos sobre sobre las verduras
  • Introducimos la fuente en el horno precalentado a 180º y dejamos cociendo las verduras unos 25 minutos. Mientras tanto, lavamos la lubina. A continuación, hay que secarla bien con papel de cocina.
  • Untamos la lubina con aceite por el exterior e introducimos entre las dos mitades las lonchas de cecina, cerramos y sazonamos. Colocamos la lubina sobre la verdura y continuamos con la cocción en el horno durante 30 minutos más, hasta que la superficie esté dorada.
lubina con cecina

EMPLATADO

Colocamos la lubina sobre una fuente de servir acompañada de las verduras. La decoramos con un par de ramitas de romero y lo regamos con un hilo de aceite AOVE.   

newsletter