fbpx

I CAMPUS DE TALENTO JOVEN GASTRO: AQUANARIA APOYA LA GASTRONOMIA DEL FUTURO

Por: Aquanaria,
25 septiembre, 2024

El CCT de Murcia fue la sede del I Campus Joven Talento Gastro celebrado el 23 y 24 de septiembre. Durante los dos días, 50 chefs en formación participaron en una serie de retos diseñados para probar sus habilidades y creatividad en distintos ámbitos relacionados con la gastronomía, contando con el apoyo de mentores de renombre. El evento, organizado por Gastroactitud, que ha contado con el apoyo de Aquanaria, está concebido con el objetivo de impulsar a jóvenes promesas de la cocina.

Aquanaria, es una empresa que ha logrado posicionarse en el sector de la gastronomía como proveedora de lubinas de gran calidad. Su producto llega a restaurantes de todo el mundo desde Gran Canaria, isla en que crían las lubinas. Con una actividad a caballo entre la acuicultura y la gastronomía, la empresa participa en muchos de los eventos ya consagrados del sector la vez que le gusta apoyar las novedades.

LOS RETOS DEL I CAMPUS JOVEN TALENTO GASTRO

Los 50 participantes del I Campus Joven Talento Gastronómico se seleccionaron entre los mejores de 10 escuelas de cocina españolas. En grupos de 10, y durante 4 intensas sesiones de trabajo se enfrentaron a retos diseñados para evaluar su conocimiento y habilidades. Las 5 áreas de trabajo fueron: Sala, Cocina, Gestión, Investigación y Productos gastronómicos. Cada grupo debía presentar su desafío y estrategia de resolución a todos los asientes al campus.

Para ello contaron con mentores junior de la talla de Nino Redruello, Rita Soler, Luis Baselga, Clara Diez, Chema León, José Cremades, David Chamorro, Sara Vázquez, Javier Sanz y Juan Sahuquillo. Todos los grupos hicieron un gran trabajo, pero finalmente se eligió un ganador. El equipo de cocina mentorizado por Juan y Javier, de Cañitas Maite, consiguió el premio de 10 pases profesionales para asistir a la próxima edición del congreso Madrid Fusión.

I Campus talento joven gastro

PARTICIPACION DE LOS MENTORES SENIOR

Para ayudar a los participantes a superar con éxito sus desafíos, el campus contó con 7 inspiradoras clases magistrales. Se trataron temas como la psicología positiva, creatividad, innovación, éxito, fracaso, gestión, salud del sector, sostenibilidad, salud, ciencia…. en conferencias de profesionales de la talla de Luis Galindo, Enrique Tomás, Abel ValverdeToni Massanés y José Carlos Capel.

Ademas, los estudiantes tuvieron el privilegio de poder escuchar al gran Ferran Adrià y a David Muñoz. Ferran Adrià destacó la importancia de mejorar la educación gastronómica en España, ya que considera que aún tiene deficiencias en contenidos y becas. Además, subrayó que la gestión y planificación empresarial son clave para el éxito de un restaurante, algo que a menudo se descuida en el sector. Finalmente, señaló la necesidad de crear un modelo gastronómico español que pueda ser exportado, similar al bistró francés o la trattoria italiana. Por su parte, Dabiz Muñoz reflexionó sobre cómo el éxito es una consecuencia del trabajo duro y la pasión, no un objetivo en sí mismo. También destacó la importancia de la sostenibilidad social y ambiental en la gastronomía, señalando que los restaurantes deben ofrecer buenas condiciones laborales. Además, afirmó que la creatividad es un músculo que se entrena, y que ve a Diverxo en su mejor momento, con aún muchos caminos por explorar.

COMPROMISO AQUANARIA

En Aquanaria seguimos firmemente comprometidos con el apoyo al talento joven gastro y la promoción de una gastronomía de calidad. Fue un placer asistir al I Campus y contagiarnos del entusiasmo y la pasión de los jóvenes participantes, quienes representan el futuro de la gastronomía. Con nuestra participación, reafirmamos nuestro compromiso con la creatividad, la responsabilidad social y el respeto al medio ambiente. Tenemos la sensación de que con este evento se ha iniciado algo importante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter