fbpx

MARÍA JOSÉ MARTINEZ, DEL RESTAURANTE LIENZO, GANADORA DEL IV PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSION ALIMENTOS DE ESPAÑA

Por: Aquanaria,
8 febrero, 2024

El IV premio sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión Alimentos de España ya tiene dueña. María Jose Martínez, del restaurante Lienzo, de Valencia, se alzó con el título y recogió el premio de manos de Gustavo Larrazábal, presidente de Aquanaria. El jurado se mostró impresionado por el trabajo de esta cocinera a favor de la preservación de las abejas, las grandes polarizadoras del planeta. La ceremonia tuvo lugar durante la primera jornada del recién celebrado congreso gastronómico. Juan Monteagudo y Vincent Guimerá fueron primer y segundo accésit respectivamente. Los tres finalistas recibieron un premio de 1.500€, una escultura de metal reciclado firmada por Mikel Aranburu y una invitación para viajar a Gran Canaria a conocer las instalaciones y el proyecto de Aquanaria.

La lubina Aquanaria es la alternativa gastronómica y sostenible a la lubina salvaje. Así se lleva posicionando durante los últimos 6 años en el sector de la alta restauración, especialmente entre los cocineros sensibilizados con la preservación del mar que buscan opciones de abastecimiento de pescado de calidad. Las pesquerías de lubina están seriamente amenazadas y la acuicultura es una opción para permitir su recuperación. La estrategia empresarial de Aquanaria es llevar a cabo una acuicultura muy cuidada y de mucha calidad.

PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA 2024

Esta ha sido la IV edición de un premio que cada año tiene más prestigio. Los candidatos que quieren optar al mismo, deben cumplimentar un cuestionario y aportar evidencias de su trabajo en favor de la sostenibilidad. Los proyectos preseleccionados son meticulosamente evaluados por un jurado que decide los tres finalistas. Los chefs Jesús Sánchez y los hermanos Torres, miembros del jurado, destacaron durante la ceremonia de entrega del premio, el rigor y la seriedad con la que se estudian las propuestas. Además de los reconocidos chefs, forman parte del jurado Verónica Sanz (responsable de sostenibilidad y ASG en la división de Certificación de Oca Global). Tambien Luis Laria (fundador y presidente de CEPESMA) y Alfredo López (biólogo del CEMMA).

Precisamente Borja Marrero, el ganador de la edición anterior, fue junto con Samuel Naveira, protagonista de la ponencia previa a la ceremonia de entrega del premio que tuvo lugar en el escenario polivalente del congreso Madrid Fusión. En ella mostraron cómo incorporan la lubina Aquanaria en sus cocinas llevándola a sus respectivos territorios. Borja explicó como la acompaña con un gel de tunera, planta muy abundante en Gran Canaria. Samuel, a su vez, demostró cómo la lleva al Bierzo con el humo como gran protagonista e hilo conductor.

Borja Marrero y Samuel Naveira en Madrid Fusión 2024

MARíA JOSE MARTINEZ, LA COCINERA DE LAS ABEJAS

El currículum de María José, la ganadora del IV premio de sostenibilidad está, a pesar de su juventud, lleno de éxitos. Esta murciana, afincada en Valencia, fue candidata a Cocinero Revelación 2016 en Madrid Fusión. Tambien ese mismo año, consigue para su restaurante lienzo el primer Sol Repsol y el reconocimiento Bib Gourmand de la guía Michelin, y es nombrada empresaria del año por la Federación de Empresarios de Hostelería de Valencia. En 2021 su restaurante Lienzo consigue la primera Estrella Michelin. Y en 2023 los Premios Amics de la Gastronomía Mediterrànea la premian «por su destacada labor en la defensa del campo y la apicultura», labor que, de nuevo, le es reconocida para alzarse con este premio de sostenibilidad.

Su cocina se caracteriza por centrase en ingredientes locales y ecológicos y por el uso de productos provenientes de la actividad de las abejas. Su compromiso con estos insectos le viene de su abuelo que le inculcó la importancia que tienen en el mantenimiento de las especies vegetales y la biodiversidad en general, gracias a su actividad polarizadora vital para los ecosistemas.

COMPROMISO AQUANARIA

Es muy satisfactorio escuchar a los tres candidatos finalistas que coinciden en su agradecimiento por dar visibilidad a sus proyectos en los que ponen mucho empeño, ilusión, esfuerzo y recursos. Justo esa es la intención de Aquanaria al promover este premio. Seguiremos, por lo tanto, apostando por apoyar a esos cocineros que en sus restaurantes no solo pretender hacer felices a los comensales, sino que también buscan mejorar el mundo. Ya estamos deseando arrancar la convocatoria del V premio de sostenibilidad Aquanaria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter