Blanca Lahoz, con su propuesta Lirios del Atlántico inspirada en un cuadro de Monet, ha sido la ganadora de la final del reto Aquanaria 2023, celebrada el 12 de mayo en San Sebastián. Por tercer año consecutivo, Aquanaria, junto con el Basque Culinary Center, ha lanzado #elRetoAquanaria a los estudiantes de segundo año del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias.
Aquanaria, empresa española pionera en acuicultura marina, cuenta con una larga trayectoria en el cultivo de diferentes especies. Fruto de ese conocimiento y experiencia, se ha especializado en la producción en exclusiva de lubina. Ha logrado así, un producto de calidad gastronómica excelente que da una respuesta sostenible a la escasez de este pescado en el sector. El Reto Aquanaria, es una forma muy inspiradora de poner en contacto a las nuevas generaciones de chefs con la acuicultura y con los desafíos que plantea diseñar propuestas gastronómicas sostenibles.
EL III RETO AQUANARIA
El #retoAquanaria, lleva desarrollándose con un gran éxito de participación, desde que en 2021 el Basque Culinary Center y Aquanaria firmaran su convenio de colaboración. El premio, consistente en una beca de estudios por valor de 4750€, reconoce a aquellas propuestas más destacadas bajo los criterios de valoración de: sabor, diseño/ creatividad, nivel técnico, ejecución/ temperatura, aprovechamiento de la lubina y armonía de ingredientes/ maridaje. De las casi 100 propuestas participantes, se seleccionaron las 4 finalistas que fueron defendidas ante el jurado durante la final.
Las propuestas finalistas de esta año han sido:
- Barra de pintxo y su secuencia, de Jon Carazo
- Recuerdos de Mazagón, de Pablo Cabrera
- Por el corriente frío, de Vega Strumbraite
- Lirios del Atlántico, de Blanca Lahoz
![Barra de pintxo y su secuencia](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4528-Editar-copia.jpg)
![Recuerdos de Mazagón](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4642-Editar-copia.jpg)
![Por el corriente frío](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4799-Editar-copia.jpg)
![Lirios del Atlántico](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4795-Editar-copia-1024x683.jpg)
El jurado, en esta ocasión, estuvo compuesto por:
- Celeste García de la Banda, creadora de contenido del blog de Celeste
- Miquel Antoja, chef y asesor gastronómico
- Pere Patuel, chef del restaurante La Marineta
- Nahuel Pazos, chef investigador de Basque Culinary Center Innovation
- Lorea Mendizabal, coordinadora de 2º de grado de Basque Culinary Center
- Arancha Apesteguía, responsable de marketing de Aquanaria
![](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4521-copia-1024x683.jpg)
LA FINAL DEL RETO AQUANARIA 2023
En un ambiente relajado y cercano, los finalistas contaron con 25 minutos para explicar sus propuestas ante los asistentes y emplatarlas para la degustación del jurado. Todas las propuestas fueron defendidas de forma brillante por los participantes, que acompañaron sus platos de un magnífico storytelling. Los miembros del jurado se quedaron asombrados con la calidad de los platos y la deliberación final estuvo muy reñida. Sin duda, una muestra de que las generaciones futuras van a lograr revolucionar la gastronomía tal como hoy la conocemos.
![](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4020-copia.jpg)
![](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4726-copia.jpg)
Finalmente, fue la propuesta de Blanca Lahoz, Lirios del Atlántico, la elegida por el jurado como ganadora de el reto Aquanaria 2023. Los nenúfares de Monet, son una serie de pinturas que han servido de inspiración para este plato. El artista repitió las pinturas más de 250 veces buscando en cada repetición captar nuevos matices y perspectivas. Blanca, como ella misma explicó durante la final, ha aplicado en su trabajo el proceso creativo del artista así como los colores, formas y estética de su obra.
Gustavo Larrazábal, presidente de Aquanaria, hizo entrega a Blanca del diploma con la beca, así como de un diploma que acredita la plantación de un árbol en su nombre en el Bosque Aquanaria. Así mismo, durante la entrega de premios, el resto de finalistas también recibieron un diploma con su árbol.
![](https://www.aquanaria.com/wp-content/uploads/2023/05/DSC_4988-copia-1024x683.jpg)
COMPROMISO AQUANARIA
La innovación y la creatividad son aspectos diferenciales a la hora de crear experiencias gastronómicas. En Aquanaria somos conscientes de ello, por eso iniciativas que apoyen la formación de las nuevas generaciones e incentiven su motivación y curiosidad, siempre tendrán cabida en nuestra agenda.
0 comentarios