fbpx

LA LUBINA AQUANARIA, UNA VEZ MÁS, PROTAGONISTA EN ITALIA

Por: Aquanaria,
14 octubre, 2023
Emergente chef Perugia 2024

La lubina Aquanaria ha estado muy presente en la segunda semifinal de Emergente chef 2024 celebrada el 3 y 4 de octubre en la Università dei Sapori de Perugia, en Italia. La primera semifinal tuvo lugar en Villa Terzaghi (la escuela de cocina dirigida por Carlo Cracco). Emergente chef, creado e impulsado por Luiggi Cremona, es uno de los concursos más prestigiosos de la gastronomía italiana.

Aquanaria, empresa líder del sector de la acuicultura destinada a la alta gastronomía, exporta sus lubinas a más de 25 países de todo el mundo. Desde Gran Canaria y siempre en fresco, este pescado llega diariamente, por avión, a los mejores restaurante de países como Italia. Entres sus grandes fans destacan los chefs jovenes que comparten con la empresa valores como la sostenibilidad y el cuidado de los mares.

DESTACADOS JÓVENES CHEFS DE ITALIA COCINARON CON LUBINA AQUANARIA

El premio Emergente chef se organiza en dos semifinales. Una la disputan los chefs de la zona sur del país (Aquanaria estuvo tambien presente), y la otra, selecciona a los 4 finalistas de la zona centro-sur. Los 8 clasificados (deben menores de 30 años), se darán cita a principios de próximo año en la final que tendrá lugar en al prestigiosa escuela de cocina ALMA. De este concurso, de casi 20 años de antigüedad, han salido muchos de los chefs que posteriormente despuntaron en Italia en ls últimos años. Cada semifinal se desarrolla en una escuela de cocina. En este caso fue en la prestigiosa Università dei Sapori de Perugia, en Umbria, tierra de buenos productos gastronómicos entre los que destaca la trufa y el aceite. El jurado está compuesto por unas 20 personas expertas entre las que destacan críticos gastronómicos, medios de comunicación y cocineros. Ademas del premio Emergente chefs se celebra el Emergente pizza.

Durante la jornada del día 4 los cocineros participantes tuvieron como ingrediente obligatorio la lubina Aquanaria. En 4 horas debieron diseñar sus recetas y preparar las degustaciones para todos los miembros del jurado. Ademas, deben explicarles el desarrollo y el fundamento de las recetas. La lubina se pudo también degustar en crudo en el córner que tuvimos en la exclusiva zona expositiva que se habilitó en la universidad.

CHEFS CONCURSANTES Y SUS PROPUESTAS DE LUBINA

Arrancó la competición Elia Migliucci del Ristorante Radici dell’Hotel Borgo La Chiaracia con su receta Branzino Aquanaria, lenticchie e pomodori acerbi. Una propuesta muy sabrosa y con un interesante contraste de las lentejas y el ácido del tomate encurtido. El segundo concursante fue Gabriele Fazi de Ada gourmet con su Assoluto di branzino, donde la lubina marinada fue la protagonista. Siguió Youssef Bouafia de Priori Secret Garden y su refrescante Terrina di branzino e alga nori. El cuarto protagonista fue Andrea Astolfi de Convivial Restaurant con un Branzino marínato e patè del sur fegato, demostrando las bondades gastronómicas del hígado de la lubina Aquanaria. Como no podía ser de otra manera en Italia, hubo una riquísima propuesta de pasta, que llegó de la mano de Antonio Sarnataro de Giulia Restaurante. El sexto candidato fue Giuseppe D’Alessandro de Banco_12 que con su sabroso Branzino ed insalata di alghe nos hizo viajar al fondo del mar. Finalmente llegó la propuesta más técnica de la mano de Francesco Maria Brunori, del Restaurante Reale*** de Niko Romito y su Branzino Aquanaria e aglio Rossi di Sulmona.

Todos los concursantes presentaron interesantes propuestas. Podemos decir que hay dos aspectos que a los chefs les interesan especialmente que son la sostenibilidad y el aprovechamiento integral, y los desarrollos técnicos y creativos que pueden llevar a cabo con la lubina sin perder el respeto por el producto. El acto de proclamación de los ganadores se hizo en el Aula magna del Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentación y Medio Ambiente de la Universidad de Perugia en el incomparable entorno del complejo monumental de San Pedro. Fueron Antonio Saranataro y Francesco María Brunori quienes pasaron a la final.

COMPROMISO AQUANARIA

Este concurso reúne todos los ingredientes que en Aquanaria valoramos: los chefs del futuro, enfoque muy gastronómico y apuesta por la sostenibilidad. Pero sobre todo nos gusta que se propicia un ambiente amigable, de sana competencia cuyo objetivo, como dice Luiggi Cremona, es crear comunidad. Por todo ello, creemos que es un muy buen escaparate para el posicionamiento de la lubina Aquanaria en Italia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter