La primera guía técnica y gastronómica de la lubina Aquanaria, realizada en colaboración con el Basque Culinary Center se presentó el pasado 24 de octubre en BCC. Fue un evento al que acudieron más de 30 chefs de todo el territorio nacional. Estuvieron David Yarnoz, de Molino de Urdániz,** Juanlu de Lu Cocina y alma*, Samuel Naveira de Muna*, Daniel García de Zortziko*, entre otros. La guía recoge el trabajo de mas de un año del equipo de investigación de los chefs de BCC Innovation, encabezados por Nahuel Pazos y John Regefalk.
Aquanaria, empresa fundada en 1973, es pionera en la acuicultura marina española. Tras dedicarse a la cría de varias especies, desde hace 6 años, por elección propia, está centrada en exclusiva en la lubina de gran tamaño y alto valor gastronómico, que comercializa de forma diferenciada bajo la marca Aquanaria.
LA GUIA TÉCNICA Y GASTRONÓMICA DE LA LUBINA AQUANARIA
En febrero de 2021 Basque Culinary Center y Aquanaria firmaron un acuerdo de colaboración de 4 años de duración. El objetivo es desarrollar conjuntamente proyectos estratégicos en innovación. Gracias a ellos, la empresa conseguirá avanzar en el conocimiento gastronómico de su producto y en su posicionamiento en el sector de la restauración nacional e internacional. Dentro de este acuerdo se enmarca el desarrollo de la guía técnica y gastronómica de la lubina que se acaba de presentar. La guía será accesible a los profesionales del sector que la soliciten a la empresa y no tendrá coste.
El documento, de 105 páginas, está dividido en seis apartados. Se aportan datos sobre las pautas para preparación del pescado previa al cocinado, maridajes, food pairing, etc. Tambien explicaciones de técnicas culinarias tanto tradicionales como de tendencia, aplicadas a la lubina. Todo un arsenal de ideas para poder utilizar la lubina de forma integral, al 100%. La sostenibilidad es un eje central tanto para el BCC como para Aquanaria. También en la guía queda patente la vocación internacional del BCC y de Aquanaria, ya que incluye varias recetas internacionales versionadas con lubina.
EVENTO DE PRESENTACIÓN EN EL BASQUE CULINARY CENTER
Al evento de presentación asistieron más de 30 chefs de varios restaurantes de todo el territorio nacional, que ya utilizan la lubina Aquanaria en sus restaurantes. Además de una ponencia explicativa del contenido de la guía por parte de Nahuel Pazos y John Regefalk, chef investigadores de BCC Innovation, la jornada comenzó con un interesantísimo taller de análisis sensorial de lubina impartido por María Mora, investigadora de este centro. María es la experta que nos asesoró en la formación del panel de cata de Aquanaria (el único de lubina en el mundo). En el taller se vio la gran cantidad de matices organolépticos que se pueden encontrar en un producto como la lubina y las diferencias entre lubinas.
Posteriormente a la parte mas técnica, se disfrutó de un cocktail con varias degustaciones de lubina, que fue un punto de encuentro para que los chefs intercambiaran tiempo y experiencias entre ellos. El feedback recibido por parte de todos fue muy positivo. Los afortunados cocineros asistentes, además se llevaron en primicia un ejemplar de la guía.
COMPROMISO DE AQUANARIA
Las palabras mencionadas durante el evento por Joxe Mari Aizega, director del BCC y por Gustavo Larrazábal, presidente de Aquanaria, evidencian puntos de conexión entre ambas empresas. La sostenibilidad y aportar valor a la comunidad de cocineros para que puedan mejorar en sus proyectos, son dos de los nexos de unión. Esa es, seguramente, la principal razón del éxito de una colaboración tan fructífera en la que seguiremos trabajando por ambas partes.
0 comentarios