Llegó, vio y venció. Nuestra Gran Lubina Atlántica llegó a Asturias y conquistó a un público sorprendido por sus excepcionales características para el mercado gourmet. El entorno idílico del Palacio de Valdesoto (Siero) fue el marco de presentación de la lubina Aquanaria en un evento que comenzó con una interesante presentación por parte de responsables de la compañía.
Nuestras lubinas, criadas en las aguas del Atlántico, pueden llegar a los 4,5 kg, algo que sorprendió agradablemente al público profesional asistente, sobre todo dedicado a la rama hostelera de banquetes y eventos. Era la primera vez que en Asturias se realiza una degustación de este producto, por lo que la lubina de Aquanaria convirtió en la protagonista más esperada.
Durante la presentación, nuestro director comercial, Pedro Sánchez, se encargó de hablar sobre el nuestro producto y su forma de trabajarlo. Los presentes quedaron fascinados antes el primer producto con certificación libre de anisakis. Nuestra lubina del Atlántico presenta una textura muy firme y un sabor mucho más intenso que el de la mediterránea. Por eso es ideal para consumir en crudo», apuntó Sánchez. Por su parte, Gustavo Larrazábal, consejero delegado de Aquanaria, definió la lubina como un pescado como “uno de los grandes peces de la mar, gastronómicamente hablando”.
Nuestro cocinero anfitrión, el chef con Estrella Michelin Isaac Loya, preparó la lubina de diferentes maneras para demostrar la versatilidad de este pescado, que admite múltiples recetas.
En un interesante show cooking, Isaac Loya cocinó varios platos, ejemplos de algunas de las muchas propuestas a las que sólo pone límite la creatividad entre fogones: tartar de lubina sobre ají amarillo, a la brasa en horno josper, al champagne, usuzukuri de lubina con ponzu y al vapor.
Una noche inolvidable. ¡Nos vemos en nuestra próxima parada!
0 comentarios