fbpx

CIENCIA Y GASTRONOMÍA SE DAN LA MANO DE NUEVO EN ENCUENTRO DE LOS MARES 2023, QUE ESTRENA SEDE EN TENERIFE

Por: Aquanaria,
26 julio, 2023

La V edición del Encuentro de los mares se ha celebrado entre los días 16 al 19 de julio, por primera vez, en Tenerife. El congreso, organizado por Vocentro gastronomía y promovido por el Cabildo de Tenerife, se desarrolló en distintos puntos de la isla. La itineraria es una de las características que hace a este congreso único. La participación de ponentes muy prestigiosos del mundo gastronómico y científico, la han convertido en la edición más internacional hasta la fecha.

Aquanaria lleva más de 5 décadas en el sector de la acuicultura marina. Con el objetivo de ser una alternativa gastronómica y sostenible a la lubina salvaje, nuestras lubinas crecen en aguas del Océano Atlántico en Gran Canarias, un paraíso para la biodiversidad marina. El máximo respeto al entorno natural y el bienestar de las lubinas, son nuestra prioridad durante los más de 4 años de media que una lubina Aquanaria permanece en el mar. De esta forma, logramos un producto de gran tamaño y con la máxima calidad gastronómica, muy apreciado por los chefs más reconocidos a nivel nacional e internacional.

ENCUENTRO DE LOS MARES 2023

Haciendo un ingenioso juego de palabras con el lema «Conservar», la V edición del Congreso de los mares ha abordado la preservación y regeneración de los recursos marinos desde diversas perspectivas como la biológica, económica y gastronómica. Durante las interesantes ponencias, showcookings y mesas redondas, se han abordado temas tan relevantes como la preservación de la biodiversidad marina, importancia de dar un valor económico a la conservación de los océanos y métodos de conservación de alimentos y técnicas para la disminución del desperdicio de los productos del mar. Carlos Duarte, prestigioso Catedrático de Ciencias Marinas y Director Científico del congreso consiguió una convocatoria científica de gran nivel. Una de las ponencias más  innovadoras y sorprendentes fue la del economista Ralph Chami, ex miembro del FMI y cofundador de Blue green Future y Rebalance Earth, sobre el valor económico de la naturaleza viva

Ponencias gastronómicas

Ángel León (Restaurante Aponiente***) nos invitó a volver a mirar al mar con hambre y presentó su trabajo de desperdicio cero aplicado al mundo dulce en Aponiente. Magistral también la ponencia de Quique Dacosta (Restaurante Quique Dacosta***) sobre las peculiaridades de su método de conservación del atún en sal sin contacto. Y sorprendente el trabajo presentado por Luigi Pomata (Restaurante Luigi Pomata), que además, nos permitió catar un atún en conserva de 25 años. Nacho Manzano (Casa Marcial**); Lorna Muñoz (Restaurante Travesía); Sergio Bastard (Restaurante La Casona del Judío*); Rui Paula (Restaurante Casa de Chá da Boa Nova**); Erlantz Gorostiza (Restaurante MB**) y Andoni Luis Aduriz (Restaurante Mugaritz**) fueron algunos otros chefs participantes.

Además, durante la cena del lunes, se vivió un momento histórico inédito con una cena servida a 10 manos entre Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz, Albert Adriá (Enigma*), Erlantz Gorostiza y Nacho Manzano. Fue un privilegio para todos los asistentes poder vivirlo.  

Premio Sartún

Otro de los momentos más destacados y emotivos del evento, fue la entrega del premio Sartún a Alexandra Cousteau en reconocimiento a su labor y trayectoria en defensa de los océanos. Alexandra confiesa que su determinación nace de la profunda tristeza que le producía la idea de pensar que en un futuro pudiera ser su hija la cronista de la desaparición de la biodiversidad de unos océanos que, años atrás, su abuelo había descubierto al mundo. En su ponencia lanzó un mensaje esperanzador, y animó a emplear todos los recursos científicos, tecnológicos y humanos a nuestro servicio para lograr la restauración de los océanos.

PRESENCIA DE AQUANARIA

Hemos tenido una destacada presencia en este encuentro tan alienado con nuestros objetivos y misión empresarial. En la parte de congreso, Cristóbal Muñoz y Guillermo Ortega (Ambivium*) impartieron la ponencia «La vida de una lubina: técnicas de conservación para el máximo aprovechamiento de un pescado», donde explicaron algunas de las técnicas que aplican a la lubina Aquanaria, y a otros pescados, en su restaurante de Peñafiel. Además, Pedro Sánchez, director comercial de Aquanaria fue uno de los participantes de la mesa redonda «La ruta del crecimiento azul: persiguiendo la sostenibilidad de la pesca a través de modelos innovadores«. En la misma se puso como ejemplo de modelo innovador, el sistema de acuicultura marina que desarrollamos en Aquanaria, donde calidad y sostenibilidad son los factores diferenciadores. 

En la parte culinaria estuvimos también presentes en prácticamente todos los momentos gastronómicos. Arrancamos en la jornada popular del domingo en Puerto de la Cruz con un refrescante ceviche de lubina Aquanaria con leche de tigre de tomate de árbol y clorofila de cilantro de la mano de Víctor Suárez (Restaurante Haydeé y Chichamorada). En la comida del lunes fue Seve Díaz (Restaurante El taller de Seve Díaz), quien propuso una lubina curada, cereza, almendra y amaranto en la magnífica terraza del Auditorio de Tenerife.

Adrián Bosch y Eduardo Domínguez (Restaurante San Hô*), con su plato lubina Aquanaria con caldo de puchero y algas marinas, dejaron impresionados a los asistentes a la cena celebrada el martes en el marco incomparable de la Finca La Calabacera. El broche de oro lo puso Rosalía Díaz (Restaurante Qapac), con un delicioso ceviche de lubina Aquanaria preparado con mucho mimo para los asistentes a la comida final en el Mercado Gourmet Iberostar Selection Sábila

COMPROMISO AQUANARIA

Es una satisfacción haber participado como partners de este congreso único, donde ciencia, pesca y gastronomía, abordan la preservación de los mares desde una perspectiva muldisciplinar. Un congreso que, además, gracias a su cuidada y compleja organización, ha facilitado la convivencia de todos los participantes, favoreciendo así el intercambio de experiencias y conocimientos en un ambiente muy cordial y familiar. ¡Estamos deseando que llegue Encuentro de los mares 2024!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter