fbpx

BIENVENIDO AL BOSQUE AQUANARIA

Por: Aquanaria,
19 marzo, 2021
Arbol bosque Aquanaria

Crear un bosque, uno de los proyectos corporativos más ilusionantes de Aquanaria, es una realidad desde el pasado mes de diciembre de 2020. De la mano de Bosquia, hemos plantado ya más de 200 árboles en una de las zonas más devastadas por los incendios forestales en Canarias. Este proyecto forma parte de la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, muy concienciada en aspectos de sostenibilidad.

Aquanaria llega en 1983 a Canarias, tras llevar desde 1973 dedicada a los cultivos marinos. Actualmente se dedica únicamente a la cría de lubinas de gran tamaño para la alta gastronomía. Las aguas que el Océano Atlántico nos ofrece en las costas canarias son limpias, oxigenadas y batidas. Es un lugar de una gran biodiversidad marina ideal para las lubinas.

Bosque Aquanaria

PARA QUÉ UN BOSQUE AQUANARIA

Canarias es uno de los territorios más castigados por los incendios forestales. Durante los últimos años han ardido miles de hectáreas con los consiguientes perjuicios que eso supone para la flora (árboles y otras plantas, con gran valor medioambiental que se queman) y para la fauna (su hábitat desaparece). Desgraciadamente los grandes incendios forestales son una tendencia en las islas. En agosto del año 2019, una serie de grandes incendios afectaron a la zona de Texeda quemando muchos árboles y dejando la zona muy afectada.

Los bosques funcionan como reguladores del clima: limpian la atmósfera de CO2, favorecen las lluvias y actúan de pulmones que producen el oxígeno imprescindible para la vida. Además, aunque pueda parecer que lo que ocurre en los bosques no afecta a los mares y océanos, esto no es así: los ecosistemas están todos conectados. La eliminación de la capa vegetal aumenta la escorrentía, es decir, cuando llueve, hay un arrastre de cenizas, tierra, etc… hacia ríos y mares debido a que el suelo desnudo no es capaz de filtrar ni retener dicho agua. Esto impacta en los ecosistemas acuáticos: en su flora y en su fauna.

Repoblar estas laderas desnudas ayuda a devolver el equilibrio a la naturaleza y a reducir nuestra Huella de Carbono.

UN BOSQUE CREADO PARA CRECER

El bosque Aquanaria está situado en una zona degradada de Los Moriscos con el fin de recuperarla. Es de especies autóctonas, la mayoría Fayas (Myrica faya) y se ha plantado un árbol en nombre de cada trabajador y también de muchos colaboradores. Ese fue el regalo de empresa de las navidades 2020. La idea es seguir plantando árboles para que el bosque crezca. Es nuestro regalo para el planeta.

COMPROMISO AQUANARIA

Tanto por compromiso y responsabilidad de empresa como por cuidar el entorno en el que viven nuestras lubinas, seguiremos comprometidos con nuestro bosque, con su cuidado y crecimiento y con otras iniciativas medioambientales a las que, seguro, nos iremos uniendo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter