fbpx

AQUANARIA ESTRENA PARTICIPACIÓN EN LA CONFERENCIA ANUAL DEL CULINARY INSTITUTE OF AMERICA

Por: Aquanaria,
22 noviembre, 2023

Aquanaria participó en WOF 2023. Worlds of Flavors, es la prestigiosa conferencia anual del Culinary Institute of America, que se celebró del 8 al 10 de noviembre en Napa. Bajo el lema de Autenticidad, sabor y futuro, la 25 edición de esta conferencia abordó el reto que supone para los chefs armonizar innovación y tradición en sus recetas. Para ello se han celebrado show cookings y talleres donde han participado algunos de los chefs con más talento e influencian del panorama internacional. Es el caso de John Regefalk, chef investigador del BCC Innovation, que impartió una interesante ponencia con la lubina Aquanaria como ingrediente principal.

Aquanaria es la empresa española decana en acuicultura marina especializada en la cría de lubina de gran tamaño y calidad gourmet. Gracias a nuestra estrategia de expansión internacional, ya estamos presentes en más de 25 países en todo el mundo. Nuestras lubinas se crían durante más de 4 años en las frías, batidas y oxigenadas aguas del Océano Atlántico. Se pescan bajo demanda por la noche, para minimizar el estrés y por la mañana son clasificadas, envasadas y expedidas. Nuestro sistema logístico permite que las lubinas lleguen a cualquier parte del mundo en menos de 48 horas tras la pesca, garantizando así que todos nuestros clientes la reciben con la máxima frescura y vida útil. Por ello, muchos chefs en US eligen nuestro producto para sus restaurantes.

WORLDS OF FLAVORS, LA CONFERENCIA ANUAL DEL CULINARY INSTITUTE OF AMERICA

El Culinary Institute of America, es un centro referente a nivel mundial en formación en gastronomía. Fundado en 1946 ofrece diferentes titulaciones y cursos profesionales en sus 4 campus: Nueva York, California, Texas y Singapur. Es en el campus de Texas, CIA at Copia, donde se celebra anualmente, desde el año 1998 en que se lanzó, la conferencia Worlds of Flavour. Este encuentro, que se ha ganado gran prestigio a nivel internacional, se ha consagrado como una cita ineludible para chefs y profesionales del sector gastronómico que quieren estar al día de las nuevas tendencias en las cocinas del mundo.

Este año, WOF celebra su 25 aniversario y para ello han querido hacer un recorrido culinario por los 25 años de historia de esta conferencia así como anticipar las nuevas tendencias que veremos en los próximos años.

AQUANARIA PROTAGONISTA DEL SHOW COOKING DE JOHN REGEFALK SOBRE AUTENTICIDAD E INNOVACIÓN

John Regefalk protagonizó la ponencia: equilibrando tradición e innovación: cómo influyen sostenibilidad y el gen Z en la innovación en las cartas. Lo hizo junto a Scott Swartz, profesor del Culinary Institute of America. Durante la misma, John explicó cómo, a la hora de conceptualizar y diseñar nuevas propuestas, tiene en cuenta las nuevas tendencias y demandas de los consumidores , y de qué manera la tradición y autenticidad culinaria puede servir de inspiración en este proceso.

Ejemplo de su método de trabajo son los dos platos que preparó durante la ponencia:

  • «Gravlax de lubina, enterrada, la vuelta al origen», un plato que aplica el conocimiento ancestral de la técnica del Gravlax, pero tiene en cuenta la evolución cultural al utilizar nuevos ingredientes y técnicas como los brotes de pino y las setas lactofermentadas
  • «Ceci n’est pas une carbonara», este plato, que reproduce visualmente una carbonara clásica, está elaborado con lubina, y aprovecha las pieles para simular tiras pasta y para la elaboración de la salsa. Todo un desafío para los sentidos y una demostración de aprovechamiento integral.

Durante los 3 días que duró la conferencia, los asistentes también pudieron probar en nuestro stand del Marketplace los nigiris y ceviche de lubina Aquanaria que preparó el sushichef Luis Bandera.

COMPROMISO AQUANARIA

En nuestra estrategia por liderar el mercado internacional, la participación en conferencias a las que asisten chefs y profesionales del sector gastronómico internacional es siempre muy interesante y enriquecedora. Nos permite, no solo dar a conocer nuestro producto, sino también identificar las tendencias y oportunidades y establecer redes de colaboración en otros países.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter