El 16 de octubre, Venta Moncalvillo acogió el acto de presentación de Aquanaria en La Rioja. Con Ignacio Echapresto y su equipo como protagonistas, contamos tambien con la colaboración de Nahuel Pazos, chef investigador del BCC Innovation. Conocimiento y disfrute fueron los hilos conductores de una sesión en la que los asistentes pudieron conocer el producto y la filosofía con la que trabaja Aquanaria. En el evento participó Acha Gourmet, partner de la marca en la región.
Aquanaria es la empresa pionera en cultivos marinos de España. Actualmente, nos dedicamos en exclusiva al cultivo de lubina de gran tamaño. Criamos nuestras lubinas en Gran Canaria, enclave de aguas limpias, batidas y oxigenadas. Estas condiciones son las ideales para que, durante los más de cuatro años que la lubina están en el mar, adquiera unas características organolépticas excepcionales y una proporción de grasa infiltrada idónea. Esto la convierte en la alternativa sostenible a la lubina salvaje para el sector gastronómico.
PRESENTACIÓN DE AQUANARIA EN LA RIOJA
Los numerosos asistentes a esta presentación, en su mayor parte chefs y representantes del sector gastronómico de la región, pudieron disfrutar de un programa muy interesante. Todo ello, en el incomparable entorno de Venta Moncalvillo, rodeada por un exuberante huerto del que se nutre el restaurante y del que pudieron disfrutar los asistentes durante el cocktail. Una seña de identidad de un proyecto que, como en Aquanaria, está muy comprometido con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos. De hecho, desde hace varios años ostenta, además de una estrella roja, una estrella verde Michelin.
Ignacio Echapresto, es un chef muy reconocido entre sus compañeros de profesión, y visitar Venta Moncalvillo para poder compartir un rato con él y disfrutar de su cocina, fue sin duda un gran aliciente para los asistentes. Ignacio explicó las ventajas que aporta la lubina Aquanaria en el sector de los eventos, permitiendo ofrecer un producto de la máxima calidad y regularidad a un precio estable. Nos cuenta que, a la hora de presentar el producto a sus clientes, utiliza el símil con el cerdo ibérico, que se cría en las mejores condiciones y con la más exquisita alimentación, para obtener un producto de calidad excepcional.
VERSATILIDAD Y APROVECHAMIENTO
Nahuel Pazos, llevó a cabo un ronqueo de la lubina, que consiste en separar sus distintas partes anatómicas. Durante el mismo explicó las particularidades de nuestra lubina y las mejores formas de utilizar cada una de sus partes. Así mismo, los asistentes pudieron ver varias elaboraciones hechas empleando diferentes técnicas, tanto ancestrales como más innovadoras, y diferentes partes de la lubina. Este trabajo forma parte de la colaboración que mantenemos con el Basque Culinary Center, fruto de la cual se desarrolló la Guía Técnica y Gastronómica de la lubina Aquanaria.
Tras la presentación de Nahuel, se sirvió un cocktail preparado por Ignacio Echapresto y su equipo. Para su elaboración, utilizaron lubinas de diferentes tamaños y aprovecharon partes como la piel, tripa y espinas, en técnicas diversas como parrilla, vapor y barro. Todo ello con el fin de poder mostrar y degustar la versatilidad del producto. El plato estrella fue sin duda el de lubina cocinada en barro con pisto, que Ignacio emplató en sala frente a la atenta y curiosa mirada de todos los asistentes. Además de los platos cocinados, se sirvió una degustación en crudo de nigiri y ceviche a cargo de Luis Bandera.
COMPROMISO AQUANARIA
Estar cerca de nuestros clientes, los chefs, para conocer sus necesidades y aportarles valor es una de nuestras obsesiones. Por ello, estas presentaciones donde se genera un clima cercano y distendido nos parece el marco ideal para disfrutar, compartir y aprender juntos. Además nos brindan una fantástica ocasión para apoyar a nuestro distribuidor en la zona. Por ello, seguiremos comprometidos con este tipo de acciones en el futuro.
Un acierto acercarnos a conocer vuestro proyecto y productos,sales pensando que hay gente comprometida en hacer las cosas bien,y encima con Ignacio Echapresto un lujo
Gracias
Muchísimas gracias por vuestro comentario. Nos alegra haber conseguido el objetivo de que conociérais más nuestro proyecto. Haber podio contar con Ignacio fue un lujazo. Un abrazo