El propósito es conocer el proyecto más sostenible relacionado con el mundo de la gastronomía, teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 de la ONU, y será elegido en el marco de Madrid Fusión 2021 por un jurado compuesto por expertos del sector gastronómico y alimentario.
La empresa Aquanaria, dedicada a la cría de lubinas de gran tamaño para la alta gastronomía, es la promotora de este nuevo premio que llega para quedarse al primer congreso global de gastronomía del mundo, que, en esta edición tiene la gastronomía circular como eje principal.
MADRID FUSION 2021
Madrid Fusión, la gran cita internacional de la gastronomía celebra su 19 edición en IFEMA del 31 de mayo al 2 de junio. Por primera vez, los congresistas podrán acudir de forma presencial o seguir el desarrollo de las ponencias desde cualquier lugar del mundo a través de la potente plataforma digital.
Será una edición marcada por los desafíos a los que el sector se está teniendo que enfrentar como consecuencia de la pandemia y que ha supuesto un revulsivo para la conciencia social y medioambiental.
La mayoría de las ponencias girarán en torno a la gastronomía circular, esto es, la cocina saludable, de aprovechamiento, de reducción de impacto ambiental y de producción respetuosa y responsable, y contará con ponencias de figuras nacionales e internacionales de gran prestigio.
PREMIO A LA SOSTENIBILIDAD GASTRONÓMICA
Es una tendencia que la población está cada vez más formada y sensibilizada con aspectos medioambientales. Esta tendencia ha llegado también al sector de la gastronomía: acciones de los chefs tales como investigar, analizar y estudiar su entorno para aprovechar sus recursos, utilizar productos de km 0, abogar por una alimentación saludable, luchar contra el desperdicio alimentario o luchar contar el hambre en el mundo, ponen de manifiesto su preocupación por los aspectos de sostenibilidad
Por otro lado, también el perfil del cliente de restaurantes ha cambiado. Cada vez está más informado y preocupado por la salud y la sostenibilidad y, cada vez más, apuesta por ingredientes saludables y orgánicos, de manera que busca opciones de restauración que le permitan compatibilizar el disfrute con su estilo de vida
Los principios de un restaurante sostenible son muy numerosos. Incluyen aspectos relacionados con las materias primas que usa, la energía que utiliza, la gestión, el personal, la arquitectura, la gestión de los residuos y reciclaje, la contaminación y el impacto que origina, menús que ofrece…
Podrán presentar sus candidaturas todos aquellos proyectos que demuestren que los principios de la sostenibilidad forman parte de su filosofía de negocio. El premio incluirá una dotación económica para donar a una ONG implicada con algún objetivo de desarrollo sostenible, que el ganador elija
Consulta las bases AQUI
COMPROMISO DE AQUANARIA
El premio a la sostenibilidad está patrocinado por Aquanaria, empresa pionera en el sector de la acuicultura marina española. Su origen se remonta a 1973, y en 1989 se traslada a Canarias, paraíso de la biodiversidad marina, buscando el ecosistema ideal para las lubinas: las aguas limpias, batidas y oxigenadas del Océano Atlántico.
Aquanaria, cuyo producto se sirve en las mesas de los mejores restaurantes de todo el mundo, se presenta como una alternativa sostenible a la lubina salvaje cuya pesquería está en retroceso en toda Europa. La idea con este premio (que llega para quedarse en el congreso gastronómico) es reconocer a los proyectos con esta misma filosofía.
.
Esta genial el post. Reciba un cordial saludo.