fbpx

#ORÍGENES2024 GRAN CANARIA, ESTRENA FORMATO Y CAMBIA DE UBICACIÓN

Por: Aquanaria,
8 noviembre, 2024

El Congreso Gastronómico #Orígenes2024 Gran Canaria, ha tenido lugar durante los días 28 y 29 de octubre en El Convento de las Dominicas en Teror. Bajo el lema «Reimaginando el territorio», esta 7ª edición ha venido cargada de novedades, como el cambio de ubicación y su separación de la feria Gran Canaria Me gusta. Además, ha contado con la participación de ponentes tan destacados como María José Martínez (Lienzo*), Mario Sandoval (Coque**) y Mauricio Giovanni (Messina*). De esta forma, Orígenes se posiciona como uno de los encuentros profesional especializado más relevantes de las islas.

Aquanaria, es la empresa pionera en España en acuicultura marina especializada en lubina. En sus orígenes, hace 50 años, la compañía se dedicó al cultivo de diversas especies de peces y moluscos, pero finalmente tomó la decisión estratégica de dedicarse en exclusiva a la cría de lubina en Gran Canaria. Las extraordinarias condiciones que ofrece el Océano Atlántico para la cría de lubina junto con el amplio conocimiento en acuicultura marina adquirido por la compañía durante todos estos años, permiten obtener un producto con unas cualidades organolépticas excepcionales. Esto nos convierte en la alternativa sostenible a la lubina salvaje para la alta gastronomía.

#ORÍGENES2024 GRAN CANARIA

El Convento de las Dominicas de Teror acogió, durante los días 28 y 29 de octubre, las jornadas gastronómicas Orígenes Gran Canaria 2024. Las ediciones anteriores de estas jornadas se celebraron en el Palacio de Congresos de Infecar, como actividad ligada a la Feria Gran Canaria Me gusta. En esta ocasión, el encuentro se ha independizado de la Feria y ha cambiado de ubicación con el objetivo de que siga creciendo como evento gastronómico especializado que visibiliza y pone en valor la gastronomía de la isla. Juan Echanove, conocido actor y divulgador gastronómico, ha sido el ingenioso maestro de ceremonias en esta ocasión.

Otra novedad, es que se ha promovido de forma muy activa la asistencia de alumnos y profesores de los distintos centros formativos de hostelería de la isla. Esta iniciativa es muy positiva, pues permite acercar a los futuros chefs y a sus profesores la realidad de la gastronomía, contada por los grandes expertos del sector. Una oportunidad de poner en contacto al presente y futuro de la cocina, que todas las partes valoraron de forma muy positiva.

ACTIVIDADES EN #ORÍGENES2024

La agenda de las jornadas #Orígenes2024 ha sido muy intensa y ha contado con numerosas ponencias por parte de chefs, jefes de sala, sumilleres y otros expertos del sector, así como mesas técnicas y momentos gastronómicos. María José Martínez (Lienzo*) y Jose Luis Espino (Bevir*), protagonizaron una interesante ponencia donde la lubina Aquanaria y la miel fueron el nexo de unión e hilo conductor de los snacks que ambos prepararon. Mauricio Giovanni (Messina*), destaco el papel protagonista que tienen las materias primas de calidad en los platos, e hizo una original demostración de aprovechamiento de la vejiga natatoria de la lubina. Por su parte, Pablo Sacerdotte, Jefe de sala de Hnos. Torres***, expuso la importancia de aportar valor al comensal a través del personal de sala y cómo esto pasa, a su vez, por aportar motivación al personal de sala.

Orígenes 2024 ha contado con «Sabor a Málaga» como destino invitado. De esta forma, la gastronomía canaria y andaluza fueron las protagonistas de los momentos gastronómicos del congreso y se pudieron degustar platos preparados por chefs andaluces cómo Israel Ramos (Mantúa*) y Pedro Aguilera (Mesón Andaluz); y canarios como Richard Díaz (Sorondongo) y Cristina Monge (Borneo). Tampoco faltaron en estas jornadas los espetos y pucheros tradicionales canarios.

COMPROMISO DE AQUANARIA

Apoyar iniciativas que promuevan la gastronomía, presente y futura, y den visibilidad a los productos de Gran Canaria, como nuestras lubinas, es uno de nuestros compromisos. Además, siempre es un placer compartir tiempo y aprender de la mano de grandes referentes de la gastronomía y de futuros chefs.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter